En ese entonces decidieron tomar cartas en el asunto, expulsando a la FEVEFUSA de la AMF en su totalidad y creando esta nueva comisión deportiva.La preselección estuvo de gira por Venezuela, y como resultado se realizó el último corte para configurar el equipo que acudió a Bogotá.En su primer torneo orbital, el equipo sudamericano tuvo una excelente actuación, destacando un triunfo ante Brasil, selección bicampeona del mundo.En esa justa, realizada en La Paz, Bolivia, el equipo venezolano no logró clasificar a la ronda final.La selección sudamericana integró, junto con Portugal, México y Marruecos, el Grupo C, que vio acción en la provincia de Ituzaingó.Finalizó la primera fase de grupos derrotando por un contundente 3:0 a la selección defensora del título, Portugal.De esta forma, el equipo sudamericano se quedó en primer lugar del grupo, obteniendo su clasificación a la siguiente ronda.Un largo recorrido por tierra y un repentino cambio de la sede del encuentro hicieron imposible que el autobús llegase a tiempo para disputar el juego.Módulos tácticos en diversas localidades del país, y una extensa preparación blindaron al grupo venezolano con miras a disputar el mundial de México 1997.Finalizando la primera ronda, Venezuela goleó 7:3 al difícil combinado de Argentina, entonces monarca orbital, certificando así su clasificación invicta hacia la segunda fase del torneo.En el encuentro final, Venezuela derrotó 4:0 a la selección de Uruguay (país que creó la disciplina en 1930, por iniciativa del profesor Juan Carlos Ceriani).El juego, en el que la escuadra caribeña no tuvo mayores sobresaltos, fue transmitido por Venezolana de Televisión (canal 8).[1] José Peña se llevó el trofeo de mejor portero por defender la valla menos vencida del torneo.David Pinto encabezó la lista de goleadores con 11 dianas y Joseín Rodríguez fue declarado el mejor jugador del planeta.A su regreso, la selección fue trasladada hasta San Cristóbal, capital de ese estado, donde sus seguidores le dedicaron un emotivo homenaje.Participaciones destacadas en torneos sudamericanos y panamericanos, impulsaron a esta selección hacia la cúspide del salonismo mundial.En los cuartos de final fue eliminada por el equipo local, que si bien fue superior, debió esforzarse para vencer a su vecino por 4:2.El equipo venezolano no participó en el Campeonato Mundial Juvenil (categoría sub-20) jugado en Concepción, Chile durante octubre de 2014.En dicho torneo, Venezuela se ubicó en el grupo C, junto con Colombia (que a la postre repitió su título mundial), Curazao y la República Checa.
Preparación de la selección masculina de fútbol de salón de Venezuela con miras a la XI Copa Mundial Bielorrusia 2015.