Subteniente

Los egresados del Colegio Militar de la Nación adquieren este grado al terminar sus estudios, e inician su carrera como oficiales.Es el grado que viene después del de alférez.Este grado está representado con una estrella solitaria, es ocupado en el hombro del uniforme.), "primer condestable" (1.er condestable) o "guardiamarina", reservándose esta última denominación para los oficiales de menor jerarquía egresados de la "Heroica Escuela Naval Militar".A las otras jerarquías se puede acceder de tres formas.La segunda es mediante ascensos subsecuentes del personal que se incorporó al servicio activo con menor rango.Y la tercera es por contratación directa de algún personal que se incorpora al servicio activo y ya cuenta con un grado académico previo, generalmente licenciatura o equivalente.Se les reconoce por llevar en la bocamanga del traje de invierno color negro, una franja dorada gruesa y una franja de igual color más delgada encima con un sol dorado encima del galón y en el uniforme de verano, blanco, un par de caponas sobre el hombre de color negro y atravesado en forma perpendicular al hombro las mismas franjas dorada ancha y delgada y hacia el cuello, el sol de guerra dorado.El grado de Subteniente se utiliza en el ejército y en la fuerza aérea, excepto en la armada que sería lo mismo que un Guardiamarina y en la Policía Nacional que es Oficial Ayudante, es la menor de todas las jerarquías en el cuadro de Oficiales de las fuerzas armadas son Oficiales Subalternos y le antecede a los Suboficiales sin importar los años de servicios prestados a la institución y al estudiante militar ya sea Cadete, Subrigadier, Brigadier y Brigadier Mayor en la Academia Militar "Mariscal Francisco Solano Lopez" (Academil) Hasta 1999 el rango del subteniente era el inferior de los oficiales subalternos.