Segundo gobierno militar estadounidense en Cuba

Su misión era impedir los enfrentamientos entre los cubanos, proteger los intereses económicos estadounidenses allí y celebrar elecciones libres para establecer un gobierno nuevo y legítimo.

Tras la elección de José Miguel Gómez en noviembre de 1908, los funcionarios estadounidenses consideraron que la situación en Cuba era lo suficientemente estable como para que Estados Unidos retirara sus tropas, proceso que se completó en febrero de 1909.

por el Tratado de París con los Estados Unidos, que ahora será asumido y emprendido por el Gobierno de Cuba.El conflicto entre los partidos políticos cubanos comenzó durante las elecciones presidenciales de septiembre de 1905, en las que Tomás Estrada Palma y su partido manipularon las elecciones para asegurar la victoria sobre el candidato liberal, José Miguel Gómez.

Ambos bandos solicitaron la intervención militar de Estados Unidos; el gobierno esperaba apoyo para reprimir la rebelión y sus oponentes esperaban nuevas elecciones supervisadas.

Cuando Estrada Palma pidió tropas estadounidenses, el presidente Roosevelt se mostró inicialmente reacio.

noicon