Segunda batalla de Capua
Esto dio un respiro a la ciudad ahora aliada con los cartagineses que vio como Campania dejaba de ser el campo principal de la guerra, aunque su campiña ya estaba arrasada y era improductiva.El envío de cereales desde un campamento púnico junto a la cercana Benevento, resultó fallido al ser tomado al asalto por uno de los ejércitos consulares, tras lo cual ambos cónsules se encaminaron a Capua.La caballería campana reforzada por 2000 jinetes e infantes cartagineses atacó a las tropas romanas que asolaban la campiña infringiéndoles 1.500 bajas y consiguiendo un breve respiro hasta la llegada de Aníbal.A comienzos de la primavera, Aníbal alistó un ejército lo más ligero posible que incluía caballería, 33 elefantes e infantería, para lo cual dejó su tren logístico en el Brucio.Inmediatamente después, intentó durante cinco días seguidos romper las defensas romanas que rodeaban la ciudad de Capua.Por si era necesaria una eventual retirada, Nerón mandaba la caballería romana de las seis legiones presentes, situándose en la carretera a Suessula, mientras Cayo Fulvio Flaco, hermano del procónsul, se situó con la caballería aliada en la carretera a Casilino.Contaba con dos legiones recién alistadas y además se produjo la llegada de un ejército de socorro desde Capua con 16.000 hombres bajo mando del procónsul Quinto Fulvio Flaco por una ruta diferente a la empleada por el general púnico.Con su caballería Aníbal arrasó la campiña alrededor de Roma pero debió retirarse finalmente bajo el acoso del ejército de socorro romano que le atacó al cruzar el río Anio, recuperando parte del botín.Aníbal, tras atravesar el Lacio se dirigió a la Daunia (Norte de Apulia).