Segunda guerra anglo-mysore

La segunda guerra anglo-Mysore fue el segundo conflicto bélico que se desencadenó en la India entre la Compañía Británica de las Indias Orientales y el Reino de Mysore, durante los años 1780 y 1784.Sir Hector Munro, héroe que derrotó a tres gobernantes indios, y que comandaba una fuerza de apoyo, no pudo enfrentarse a Tipu y levantó la retirada hacia Madrás, abandonando toda su artillería en Conjeevaram.La avanzada británica de 100 europeos, 300 caballos y 1.400 cipayos no fue suificiente ya que Tipu había capturado armas modernas y logró someter a los británicos, haciéndolos prisioneros.Coote tuvo una derrota en Chidambaram, pero pudo derrotar a las fuerzas de Hyder Alí en Parangipettai, Pollilur (segunda batalla) y Sholinghur; mientras que Tipu tuvo que levantar el sitio sobre Vandavasi.En 1783 se destaca la victoria británica en Coimbatore, pero a partir de ese año el conflicto llegó a un punto muerto donde ni los británicos ni los Mysore eran capaces de tener una victoria clara en la guerra.Dicho tratado sería el último documento donde una nación india dictaría los términos ante los británicos, quienes estaban buscando una paz inmediata y es considerado uno de los documentos históricos más importantes de la India.Sin embargo, las ideas expansionistas de Tipu Sultán y el creciente poder político del Reino de Mysore, provocaron que en 1789 nuevamente se enfrentara por tercera vez contra la Gran Bretaña.
Extensión de los territorios de Mysore, Nizam ( Hyderabad ) y las colonias británicas durante la primera y segunda guerra anglo-Mysore.
Tipu Sultán , retrato de 1792.
El Gobernador General de la India , Warren Hastings , fue quien pidió la rendición pacífica ante el Reino de Mysore en 1784.