Secretario en Guerra
[1][2] Tenía responsabilidades en la administración y organización del Ejército (pero no las fuerzas armadas en su conjunto).[3] El cargo fue creado en 1661 por Carlos II de Inglaterra.Aunque en un principio cargo político, bajo sus responsabilidades se fueron sumando con los años también cometidos militares en ámbitos como logística y personal.[5] Este nombre se convirtió en oficial al establecerse como entidad gubernamental en 1854, con el secretario en Guerra como jefe de la ahora propiamente dicha Oficina de Guerra.En estos años, la misma persona llevaba ambos títulos, todavía dirigiendo la Oficina de Guerra como secretario en Guerra (siendo en muchos aspectos la institución paralela al Almirantazgo de la Marina Real, que también reunía tanto a funcionarios como a militares).