Secretaría de Economía (México)

La Secretaría de Economía (SE) es una de las veintiún secretarías de Estado que, junto con la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, conforman el gabinete legal del presidente de México.Es el despacho del poder ejecutivo federal encargado de la administración, regulación y fomento de la industria, el comercio y la prestación de servicios.Su objetivo es diseñar, planear, ejecutar y coordinar las políticas públicas en materia de desarrollo económico.Lo anterior incluye establecer, vigilar y regular los precios en productos y servicios del sector privado; inspeccionar el cumplimiento de leyes y normatividades en la comercialización de productos y servicios; colaborar con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en la fijación de impuestos y aranceles a las actividades comerciales e industriales; operar la Procuraduría Federal del Consumidor para proteger los derechos de los consumidores con sus proveedores; establecer y normar las bases de datos de la propiedad industrial y mercantil; administrar el buen uso de la Norma Oficial Mexicana y el Sistema Internacional de Unidades; y en coordinación con la Secretaría de Bienestar, fomentar el desarrollo económico a partir de formas de organización colectiva en comunidades rurales o de alta marginación urbana.[1]​ Tal y como se ha fijado en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal en su Artículo 34 le corresponde el despacho de las siguientes funciones:[1]​ Para llevar a cabo dichas funciones, la SE cuenta con las siguientes unidades:[2]​