Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

Archivo Histórico de la Ciudad de México; Centros Culturales Ciudad de México; Fábricas de Artes y Oficios Ciudad de México; Instituto de la Defensa de los Derechos Culturales CDMX; Escuelas Cultura CDMX; Sistema de Teatros CDMX; Museos CDMX; Comisión de Filmaciones CDMX; Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano CDMX; Orquesta Filarmónica CDMX; Orquesta Típica de la Ciudad de México La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México es la dependencia de la administración pública de la Ciudad de México encargada de diseñar, coordinar y ejecutar políticas públicas funciones relativas a la investigación, formación, difusión, promoción y preservación del arte y la cultura para impulsar y desarrollar actividades culturales en la capital del país.

[1]​ Conforme a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, a esta dependencia le corresponde el despacho de las materias relativas a garantizar el ejercicio pleno de los derechos culturales de quienes habitan o transitan por la Ciudad, promover el desarrollo de la identidad cultural de las personas, asegurar que se respete la diversidad de sus modos de expresión, su memoria y su conocimiento tradicional, así como asegurar la accesibilidad y enriquecer la calidad de las manifestaciones culturales, con base en los principios democráticos de igualdad, libertad, tolerancia y pluralidad.

[2]​ Algunas de las funciones que le corresponde específicamente a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México son las siguientes: Conforme al Reglamento de la Administración Pública Federal, a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México le corresponde la siguiente estructura orgánica:[8]​[9]​[10]​ Secretaría de Cultura: La Secretaría cuenta con las siguientes dependencias, mismas que administran una serie de recintos, museos, escuelas y otros: