Secretaría General de Fondos Europeos

[1]​ Esta Secretaría General es la autoridad responsable del Reino de España ante las instituciones europeas en todo lo relativo al MRR.Por ello, es el punto principal de comunicación entre el Estado y la Comisión Europea en este ámbito, es responsable de coordinar a todas las Administraciones Públicas implicadas en el Mecanismo y es el órgano encargado de supervisar la aplicación del Plan Nacional al respecto así como realizar los informes de control previstos en la normativa europea.Durante todo ese año, se aprobaron numerosas medidas y reformas tanto de ámbito sanitario como económico y, en concreto, en el ámbito presupuestario supranacional se aprobó por parte de la Unión Europea el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para dar respuesta a la pandemia y, en el ámbito nacional, los presupuestos generales del Estado para 2021.[2]​ Estas importantes medidas conllevaban enormes movilizaciones de recursos económicos, lo provocó que se aprobase el Real decreto-ley 36/2020[3]​ con medidas urgentes para reformar la Administración Pública, en concreto, creando órganos y planes para la ejecución de los fondos europeos previstos en dicho Mecanismo para España.De acuerdo con los Presupuestos Generales del Estado para 2023, la SGFE participa en dos programas:
Logotipo de los fondos europeos.