Así fue como, en 1976 decide viajar a Lausanne, Suiza (donde ya vivía su hermano Santiago) para probar suerte en el mercado europeo, contando con tan solo 17 años.
Con él lanzó los discos Live in Montreux (1982), Piano-Duo Lindemann / Santa Maria (1983) e Inédits (1984).
También incursionó como compositor realizando trabajos para artistas europeos con un buen pasado, pero deseosos de reencontrarse con la gloria.
Entre ellos se cuentan Bernard Lavilliers (con quien vendió 400.000 copias del sencillo “On the road again”, y con los discos If y Solo), Catherine Lara y sus discos Encore une Fois y Au milieu de nulle part, en el que destaca especialmente el tema “Nuit magique” con el que la cantante obtiene el Disco de Oro, la actriz Isabelle Adjani (“Princesse au Petit Pois”), Jean-Pierre Castelain, Claude Nougaro (“Le gardien de phare”), Hughes Aufray, Henry Dès, Christophe Lambert, Jeanne Mas, Nicolas Peyrac, Viktor Lazlo, Khadja Nin, los ingleses “The Zombies” (The return of the Zombies, New World), Colin Blunstone, Francie Conway, Cecilia Echenique (Me pregunto), en Chile, entre otros.
A su vez, Santa María guardaba en su interior el deseo de encontrar su propia voz y estilo como solista.
Poco después, apareció su segundo single, “Hope”, sin tanto éxito como el tema anterior, pero que le valió el premio de jóvenes creadores, entregado por la Fundación para la Promoción y Creación Artísticas del Cantón de Vaud.