Señor de los Milagros (Arequipa)

Quizá ellas que seguían la devoción hablaron con el Arzobispo de la época, Monseñor Leonardo Rodríguez Ballón y le solicitaron una imagen del Señor, la autoridad religiosa, que se encontraba en Roma, mandó pintar un lienzo a la hermana María de Portacheli Amézquita que residía en Lima, y en 1950 fue presentado a los fieles arequipeños.

Posteriormente el cargo cambió de Presidente a Mayordomo, que asumieron Adolfo Belaúnde, Luis Valencia Melgar, Augusto Mendoza Mendoza, Felipe Vera Riveros y Jaime Velarde Flores.

Procesión que se llevó a cabo primero en los años 1992 y 1993, a raíz del cambio del Anda del Señor en el año 1994 (anda nueva hecha en oro y plata y casi 200 kilos más pesada que la anterior) y en vista que dicha Anda nueva demoró en estar listas a tiempo (fue hecha en la ciudad de Lima), es que en 1994 no salió el 1.º de octubre y desde allí se dejó de lado este recorrido, volviéndose a efectuar nuevamente desde el año 2005 hasta la actualidad.

Continúa la procesión por la avenida Ejército hasta llegar a la Comisaría de Yanahuara donde es homenajeado por la Institución, seguidamente dobla hacia la calle Jerusalèn (Yanahuara) subiendo hasta la plaza del distrito recibiendo homenaje de la Parroquia San Juan Bautista y de la Municipalidad Distrital, luego continua subiendo la calle Jerusalén, dobla por el Jirón Arequipa, sube la cuesta de Buenavista, avanza por Cerrito San Jacinto y dobla hacia la calle Ramón Castilla donde a paso acelerado suben la andas de Nuestro Señor.

Sale del Templo “San Agustín” a las 13:00 horas; voltea por la Calle “Cruz Verde”, donde el Foot Ball Club “Melgar” lo saluda.

Así, continúa su camino hasta llegar a la Calle “Consuelo”, donde la “SEAL.” le rinde homenaje.

Sigue recto por la Calle “San Camilo”, donde los comerciantes del Centenario Mercado lo reciben, sacando en andas a la imagen de la Virgen de la Amargura "La Consumata" para que reciba a la imagen del Cristo.

Avanza por la Calle “Perú”, girando por la Calle “Santo Domingo” y es aquí donde la Comunidad Dominica lo recibe al son de campanas y con la titular del Templo, Nuestra Señora del Rosario.

Prosigue hasta llegar a la Calle “Moral”, donde el “SERPOST” lo honra y el Señor baja por la Calle “Santa Catalina”, para que la “Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa” le rinda honores.

Ya acabando el Recorrido Procesional del día, el Cristo Morado baja por la Calle “San Agustín” y antes de ingresar a su Templo, se realiza la “Gran Guardada”, la cual, está a cargo de una Cuadrilla.

Albergó a 4 instituciones importantes para la Ciudad: el Colegio de Abogados, la Academia Lauretana, el Colegio "Independencia Americana" y la "Universidad Nacional de San Agustín"; todos ellos funcionaron en el Convento hacia el año 1827.

Nuestra Señora de la Nube.
El Templo "San Agustín" durante todo el mes de octubre.