Los españoles y tlaxcaltecas aliados llamaron tezoles a sus habitantes.Fue un estado importante en la zona por ser el centro religioso y cultural de la caxcanía.Estaba enclavado en la sierra y no tenía señoríos tributarios, todas sus aldeas circundantes dependían directamente de su capital, que era una ciudad populosa en comparación con las demás ciudades de la zona.Su fundación se remonta a la época del siglo X y XI, cuando los caxcanes llegaron del oeste y desplazaron a los antiguos pobladores de la ciudad de Teulinchan, que eran tecuexes.Al llegar destruyen la ciudad y la reconstruyen nuevamente, reincidiéndola como lugar de culto, esta vez para su dios Teul, que era representación del sol, fuente de vida.
Conquista del valle de Tlacotan por españoles y tlaxcaltecas en el lienzo de tlaxcala.