Señorío de Guadramiro

El señorío de Moronta, o de Moronta y Guadramiro, fue un señorío jurisdiccional del reino de León, concedido en el siglo XV al linaje de los Maldonado que habitaban en su palacio de Guadramiro.

Como los demás señoríos jurisdiccionales de España, fue abolido en la primera mitad del siglo XIX.

José Vicente Maldonado y Hormaza Porres y Cañas (1740-1801), señor de Moronta y Guadramiro y de la dehesa de Castellanos, fue creado marqués de Castellanos por el rey Carlos III en 1763, con el vizcondado previo de la Hormaza (que después fue perpetuado en 1872 por el rey Amadeo en cabeza de un descendiente suyo).

[1]​ A inicios del siglo XX, por el matrimonio de Fernando Maldonado y González de la Riva con Jacinta Alvarado, los marqueses de Castellanos pasaron a poseer también el marquesado de Trives, título que toma denominación de la Puebla de Trives (Orense).

Al morir sin descendientes la VII marquesa, María Luisa Maldonado y Alvarado, la casa recaía en su hermana Amalia Maldonado y Alvarado, IV vizcondesa de la Hormaza y marquesa viuda de Revilla de la Cañada, que falleció en 2011 sin haber titulado por los marquesados.