Sciurus carolinensis

Ha sido introducida en otras partes del mundo (México, Europa y Sudáfrica) donde se comporta como especie invasora.

Existe un registro en el noreste del país (Tamaulipas).

No se tiene conocimiento del estatus actual de la especie en ambas localidades.

Debido a su potencial colonizador y constituir una amenaza grave para las especies autóctonas, los hábitats o los ecosistemas, esta especie ha sido incluida en el Catálogo Español de Especies exóticas Invasoras, aprobado por Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, estando prohibida en España su introducción en el medio natural, posesión, transporte, tráfico y comercio.

[6]​ Se conocen cinco subespecies de Sciurus carolinensis.

Sciurus carolinensis cerca Monterrey , California , USA (44 sec.).