Palacio de Wilhelmshöhe

Aunque su historia se remonta hasta la Edad Media, el palacio actual (1786-1798) fue construido para el landgrave Guillermo I de Hesse-Kassel (elector desde 1803) por los arquitectos Simon Louis du Ry (ala Weißenstein y ala de la iglesia) y Heinrich Christoph Jussow (sección central), diseñado en el estilo del clasicismo e inspirándose en la Wanstead House y Prior Park en Inglaterra.

[2]​ Su aspecto actual fue diseñado por el arquitecto Simon Louis du Ry entre 1786 y 1798.

Después de la guerra franco-prusiana, el rey prusiano ofreció acomodación aquí al derrotado emperador Napoleón III.

De 1899 a 1918 Wilhelmshöhe fue la residencia de verano del Káiser Guillermo II, quien mandó construir en el parque unas ruinas artificiales, a las que llamó Löwenburg (“castillo del león”).

El tramo central del palacio resultó considerablemente destruido durante la Segunda Guerra Mundial.

El Palacio de Wilhelmshöhe.
El Palacio de Wilhelmshöhe en 1860 (colección de Alexander Duncker ).
El Palacio de Wilhelmshöhe en una postal de 1907.