Schistochlamys

[5]​ A sus miembros se les conoce por el nombre popular de tangaras[6]​ o fruteros.[7]​ El nombre genérico femenino «Schistochlamys» se compone de la palabra latina «schistus: pizarra y de la palabra griega «khlamus»: manto, capa; en referencia al dorso gris de las especies.(2003),[12]​ Burns & Naoki (2004),[13]​ indicaban que el presente género, Cissopis, y Neothraupis son parientes próximos unos con los otros.[14]​ Ya los amplios estudios filogenéticos más recientes de Burns et al.(2014) demuestran que el presente género está hermanado con Cissopis, el par formado por ambos con Stephanophorus, y este clado con Paroaria en una subfamilia Thraupinae.