Forma parte de la Municipalità 8 junto a Chiaiano y Piscinola.
Algunos edificios, ahora discutidos, se construyeron en tiempos de emergencia post-terremoto: las llamadas "zonas 167".
Junto a ellas, están las organizaciones de voluntariado y del tercer sector que, aprovechando la legislación social a su favor, han creado diversos servicios para prevenir y combatir la marginación, como por ejemplo la escuela de fútbol "Arci Scampia", el proyecto "Finestra adolescenti" y la asociación "Aizo" para la integración social de los nómadas.
Son similares a Marina Baie des Anges en Villeneuve-Loubet, Francia.
[17] Di Salvo propuso un plan para el distrito que se basaba en dos tipos de edificios: una «torre» y una «carpa».
Los edificios tipo torre cuentan con centros sociales, espacios de juego y otras instalaciones comunitarias.
Tres de los siete bloques han sido demolidos, pero unas 40 000 personas aún viven en las estructuras dañadas.
Sin embargo, varias causas han llevado a lo que ahora se considera como un gueto.
Justo después del terremoto de 1980, muchas familias en el área quedaron sin hogar.
Muchas de estas familias sin cobijo comenzaron a ocupar los apartamentos ilegalmente.
Tolerado e ignorado por el ayuntamiento napolitano, más personas comenzaron a ocupar los edificios, incluidos los delincuentes.