Sus actividades económicas se vinculan a la vitivinicultura principalmente aunque también tienen lugar plantas frutales y hortalizas, la actividad es cuentapropista.
El oasis se abastece gracias a la emersión de aguas subterráneas que permiten el consumo humano y el regadío de los viñedos.
Ha sido escenario del Rally Dakar en sus tres ediciones en Argentina, recibiendo un gran número de turistas y aficionados al deporte aventura, los médanos de Saujil se han convertido en su principal atractivo.
El topónimo Saujil significa "lugar de la luz" en lengua cacán.
Cuenta con 320 habitantes (Indec, 2001) lo que representa un incremento del 50% frente a los 213 habitantes (Indec, 1991) del censo anterior.