Saturn S-Series

Estos paneles eran resistentes a golpes, lo cual ha sido un punto de ventas para Saturn hasta sus últimos modelos.

Taiwán y Japón fueron los únicos países Asiáticos que lograron importar coches fabricados por Saturn.

Desde el 1996 hasta el 2003, los modelos de la segunda generación fueron vendidos en Japón con el volante en el lado derecho del vehículo.

La Primera generación SL y SW fueron fabricados desde el año de modelo 1991 hasta el 1995.

Para los años 1991-1992 la Serie S destacaba el modelo básico "SL" disponible solo con una transmisión manual, el "SL1," "SL2," y "SC."

Una edición especial de regreso a casa (Homecoming) del SL2 fue lanzada en el 1994.

Entre el 1996 y el 2000 también fueron producidos varios vehículos de mano derecha para exportar a Japón.

La primera generación del SC fue producida desde el año de modelo 1991 hasta el 1996.

Originalmente solo un nivel de lujo era disponible, con el motor LLO que se usó en el SL2/SW2.

Mecánicamente muy poco cambio desde el modelo previo, aunque el 1996 fue el primer año del PCM OBDII.

El SC de segunda generación también adaptó la misma distancia entre ejes que el SL/SW.

Esta puerta hace más fácil la entrada y salida del asiento trasero.

El vehículo fue reemplazado por uno basado en la plataforma Delta de GM, el Saturn Ion.

Esto también marco el fin del uso de diseños únicos en Saturn, porque el Ion, a diferencia de la Serie S, comparte su plataforma y motor con otros vehículos GM como el Chevrolet Cobalt, Chevrolet HHR, Pontiac G5, y su eventual sucesor, el Saturn Astra.

También fue llamado el coche más cotizado del mundo en el año 97 debido a que tenía un amplio desempeño en su motor de 1.9

Saturn SW2
Saturn SL1
1994 Edición "Homecoming"
Saturn SC
1996-1999 Saturn SW2
1997-2000 Saturn SC
2001-2002 Saturn SC