Sascab

Sascab (Saskab) (del maya: Sajkab o saskab ‘tierra blanca’) es el término de origen maya que se utiliza en la Península de Yucatán para denominar al material usado para preparar mezclas para la construcción.Los yacimientos abundantes de este material en Yucatán se llaman Saskaberas.En la cerámica el término también se aplica a mezclas (con arcilla y agua) del material finamente tritutado.Según la escritora Jeanine Kitchel, el explorador Edward Herbert Thompson encontró a principios del siglo XX canteras cerca de Chichén Itzá con venas trabajadas de sascab.Actualmente el "sascab" es empleado como material de relleno en edificaciones y terraplenes.
Este camino es un terraplén hecho a base de sascab compactado, posteriormente se le agregará una carpeta asfáltica para faciltar el tránsito de vehículos.