Saraqusta Film Festival

Los documentales deben tener una duración mínima de cuarenta y cinco minutos.

En ambos casos deben haber sido realizados en un plazo de algo más de un año y medio antes del comienzo del festival y estar ambientados en una época pasada o versar sobre un tema histórico.

También se otorgan varios galardones menores denominados «Dragón de Plata» que recompensan a los mejores actor, actriz, director y guion.

Sin embargo, la experiencia demostró que el SFF no podía rivalizar con los festivales expresamente dedicados a la televisión y la sección se reconfiguró en la tercera edición como «Panorama Saraqusta», una muestra no competitiva paralela a la sección oficial.

Se concede también el denominado «Premio Saraqusta», un galardón honorífico que recae en profesionales del audiovisual cuya trayectoria ha tenido relación con películas de temática histórica.

Mientras que para la segunda edición se recibieron cuatrocientas cincuenta candidaturas procedentes de sesenta y ocho países distintos, en la cuarta edición fueron setecientas treinta y cuatro las películas que presentaron su candidatura para ser incluidas.

Además, en esa misma edición tres mil ochocientas personas asistieron a las diferentes proyecciones.

El Museo del Teatro de Caesaraugusta fue sede del Festival desde el primer año y lugar de celebración de las ruedas de prensa.