En 1892 los Saracens se trasladaron desde Crown Lane, Southgate, a Firs Farm, Winchmore Hill y jugaron desde entonces en nueve diferentes campos antes de trasladarse en la temporada 1939-1940 a Bramley Road (aunque la guerra no les permitió jugar allí hasta 1945).
El club produjo una gran cantidad de internacionales en la época anterior a la aparición de la liga, como el hooker John Steeds que fue cinco veces internacional por Inglaterra desde 1949 a 1950, Vic Harding como lock también fue internacional por Inglaterra durante 1961 1962 y George Sheriff una tercera línea inglés que jugó con el combinado de la Rosa en los años 1966 y 1967.
En la temporada 1992-1993 la liga se reestructuró y los Saracens, junto con otros tres equipos, fueron relegados a la National Division One.
En noviembre de 1995 los Saracens consiguieron el apoyo financiero de Nigel Wray y esto permitió al club reclutar gente como Michael Lynagh, Philippe Sella, Francois Pienaar y el argentino Christian Martin.
Los Saracens se trasladaron al campo del Enfield F.C., en Southbury Road, y comenzaron la nueva temporada con una victoria sobre los favoritos al títulos los Leicester Tigers pero solo acabaron séptimos, justo perdiendo la clasificación para la Heineken Cup.
y su estadio para 22 000 espectadores sentados: Vicarage Road Stadium, en el que continúan en la actualidad.
Se contrataron a jugadores como Danny Grewcock, Roberto Grau, Gavin Johnson y Ryan Constable uniendo sus fuerzas junto con el talento de los canteranos Tony Diprose, Richard Hill y Steve Ravenscroft para formar un equipo que demostró una fuerza significativa perdiendo solo 3 partidos durante la temporada regular y acabando segundo en la Premiership, quedando muy cerca del vencedor: el Newcastle, otro equipo que había mejorado gracias a los cambios que trajo el profesionalismo.
Con la plantilla diezmada debido a la Copa del Mundo y que la primera participación en la Heineken Cup no fue muy satisfactoria.
Los resultados fueron en declive rápidamente y consiguieron una quinta plaza que los dejaba fuera de la Heineken Cup.
Esto hizo que la moral se hundiese y Pienaar dejó sus varios roles dentro del club tras cinco años.
De nuevo, con la clasificación para la European Cup en juego, vencieron, tal y como habían comenzado el año, en Twickenham a Worcester.
Al contrario que en las temporadas anteriores, los Saracens perdieron su primer partido en el partido del Double Header frente a los Wasps, pero al contrario de algunas temporadas anteriores, esto no provocó una racha de malos resultados, y además hasta diciembre los Saracens prograsaron bien.
Tras esta derrota, se consiguió un buen empate fuera frente al Bristol teniendo en cuenta la gran temporada que hizo el Bristol ese año, antes de eso se aseguró un punto de bonus en la victoria frente a los Newcastle Falcons.
La campaña acabó con una dura derrota en Gloucester, aunque, la temporada completa representó un avance significativo en comparación con los años anteriores.
La preparación para la temporada 2007-2008 mostró que hubo menos altas y bajas en la plantilla, reflejando la relativamente sólida campaña 2006-2007.
Sin embargo, la más reseñable es la del segunda línea de los All Black Chris Jack, considerado el mejor en su posición por muchos y que se incorporó al equipo tras la Copa del Mundo de 2007, que fue contratado para ver si Jack ofrecía su solidez en el line-out, una de las áreas que más necesitaba mejorar el equipo.
La temporada comenzó con las bajas por lesión sufridas en la pretemporada de Glen Jackson y Brent Russell, aunque estas bajas significativas no se notaron en exceso ya que se comenzó ganando otra vez a los Wasps en el London Double-Header.
Esto no empañó el comienzo de temporada y los Saracens llegaron terceros en la clasificación al parón de otoño por la Heineken, la EDF Energy Cup y los Test Matches, pero con el tercer peor balance defensivo.
Su buena racha continuó tras este paréntesis en la liga, aunque se siguió notando negativamente su pobre bagaje defensivo, encajando muchos puntos a pesar de las victorias.
Finalmente, y tras una serie de derrotas, acabaron la temporada como octavos, lo cual no les dio derecho ni a clasificarse para los Play-Off ni para volver a jugar al año próximo la Heineken Cup.
No lograron ganar, otra vez, en Gales pero consiguieron un valioso punto defensivo que les hizo seguir adelante en la competición y clasificarse para las semifinales de la Copa Anglo-Galesa por primera vez en toda su historia, por delante de los Llanelli Scarlets.
En las semifinales se enfrentaron a los Ospreys, que les infligieron una derrota sangrante por 30-3, apeándoles de la competición.
Gracias a una temporada 2006-2007 buena, los Saracens volvieron a la máxima categoría del rugby continental y jugaron la Heineken Cup, encontrándose de nuevo, como el año anterior en la European Challenge Cup, con los escoceses del Glasgow Warriors.