Saponificación

Se llaman jabones a las sales sódicas y potásicas derivadas de los ácidos grasos.

Demostró que los triglicéridos pueden considerarse combinaciones químicas entre el glicerol y los ácidos grasos (en otras palabras, un triglicérido es un compuesto cuya molécula contiene un residuo de glicerol y tres residuos de ácidos grasos).

Por lo tanto, desplaza los equilibrios de las reacciones anteriores (al consumir sus productos por completo), haciéndolos también totales (o casi).

Por otro lado, si se quiere obtener un ácido carboxílico, hay que volver a acidificar el medio:Un lípido saponificable sería todo aquel que esté compuesto por un alcohol unido a uno o varios ácidos grasos (iguales o distintos).

Estas pequeñas gotas que contienen las partículas no polares rodeadas de aniones carboxilato se denominan micelas.

Cuando se hace un jabón mediante un procedimiento en frío, el jabón saldrá opaco, aun así las medidas de álcalis y aceites hayan sido muy precisas, ya que este proceso rara vez produce el calor suficiente para neutralizar por completo los ácidos grasos.

Saponificación de un lípido, en este caso un diglicérido, con hidróxido de potasio .