Santuario de Nuestra Señora del Lluch de Alcira

Durante el siglo XIX las peregrinaciones fueron siendo más multitudinarias, como es el caso de 1891, cuando acudieron 15 000 personas.

A inicios del siglo XX algunas de las peregrinaciones tuvieron carácter diocesano.

[5]​ Durante la Guerra Civil Española la primitiva imagen de la Virgen del Lluch fue destruida y el templo se utilizó como polvorín.

Por ello en 1956 se reconstituyó la Junta de Obras para promover la restauración del templo.

Mientras que el exterior es sobrio, el interior se encuentra decorado en estilo neobarroco.