Santuario La Jara de Pozoblanco

Se construyó aproximadamente a mediados del siglo XV.El presbiterio es de planta cuadrada y se cubre con una cúpula sobre pechinas con linterna.La cabecera del templo es semicircular interiormente y plana de cara al exterior.Este muro circundaba las edificaciones existentes: casa del santero, casas de Pozoblanco y Villanueva de Córdoba y los anexos para los animales del santero.[1]​ Todo el mobiliario religioso que antiguamente contenía la ermita fue incendiado o saqueado en julio de 1936, durante la guerra civil española, como un cuadro que representaba a San Martín, una imagen de Santa Lucía y otra de San Diego.