Se trata de una talla de vestir en madera policromada, obra anónima del primer tercio del siglo XVIII aproximadamente.
Se pueden observar rasgos que preludian el rococó.
La imagen llegó a la ciudad en 1732, procedente de Génova (Italia).
La escultura fue colocada dentro de una urna con pilares salomónicos sobredorados, con vidrieras por todos los lados para que pudiera verlo bien la devoción de los fieles.
[1] Hoy en día, su imagen se encuentra en el lateral izquierdo de la nave del Santuario, junto al altar en donde se encuentra la venerada talla del Santísimo Cristo de La Laguna.