En algunas ocasiones es denominado como Gran Santiago del Estero, debido a que esta ciudad (capital de la provincia) es el centro que motoriza a las otras dos localidades, sin embargo, esta denominación fue rechazada por los organismos provinciales, que prefieren el nombre actual por cuestiones históricas y políticas.
Ambas ciudades crecieron fundamentalmente por los cultivos realizados a los costados del río Dulce y por su estratégica ubicación en el camino desde el Alto Perú (hoy Bolivia) a Buenos Aires.
Santiago del Estero y La Banda se desarrollaron en las márgenes derecha e izquierda del río Dulce respectivamente, mientras que El Zanjón se encuentra ubicada en el acceso sur de la ciudad capital.
El área es la zona productiva más importante de la provincia, ya que cuenta con accesos privilegiados y la irrigación con aguas del río Dulce.
El aglomerado se encuentra muy bien comunicado con el resto del país por las rutas nacionales n.º 9 (que la comunica con San Miguel de Tucumán y Córdoba), n.º 64 y n.º 34, además de otras rutas provinciales.