No hace mucho tiempo también era popular en casi todas las casas, la matanza del cerdo, cuya finalidad no era otra que la de aprovisionarse durante todo el año de sus diversos embutidos y carnes, tradicionalmente conocido como "el mataero".
Cuenta con servicio de farmacia propio y Colegio Rural Agrupado.
La Iglesia está situada en la plaza del pueblo y tiene una antigüedad de unos 100 años.
Durante la Guerra Civil (1937 y 1938) en Santiago de Mora hubo una colectividad agraria dirigida por el sindicato CNT.
Santiago de Mora está regido administrativamente por un alcalde-pedáneo, que es nombrado por decreto del Ayuntamiento de Tobarra a propuesta del partido político mayoritario en cada elección municipal.