Junto a otros pintores, dio lugar en 1929 al movimiento llamado "indigenismo".
En 1932, becado por el Cabildo Insular de Gran Canaria y los Ayuntamientos de Arucas y Moya, cursó estudios en París y Barcelona.
Colabora con el bando republicano cuando está próxima la guerra civil, creando carteles y publicando en la revista Espartaco.
Regresa a Las Palmas de Gran Canaria al acabar el conflicto y es depurado militarmente, pero puede regresar a la vida civil gracias al testimonio favorable de un canónigo.
Fue nombrado asesor artístico del Cabildo Insular de Gran Canaria en 1957, cargo del que se jubiló en 1983.