Representó a España en los Juegos Olímpicos de Montreal (1976).
[3] En su pueblo natal organizaba, durante las fiestas estivales, el conocido Cross Popular de Santiago Manguán en el que participa no solo la gente del pueblo, sino profesionales de localidades cercanas.
[4] Donó numerosos trofeos al Ayuntamiento de Caleruega, con los que se ha creado en una sala del consistorio el Museo Santiago Manguán.
[5] Durante sus muchos años como entrenador consiguió que sus pupilos llegasen a lo más alto.
Su contribución al mundo del deporte fue más allá del atletismo, haciendo colaboraciones en el balonmano, la orientación, carrera de montaña y aeróbic.