Santa Teresa (Juan Rodríguez de Carmona)

Santa Teresa es una talla realizada por Juan Rodríguez de Carmona hacia 1682.

[1]​: 365–366 Descrita por Martín González como una «preciosa escultura»[3]​: 75  y considerada por el Doctor en Geografía e Historia Francisco Vázquez García como una de las imágenes más bellas de Ávila en base a su calidad artística, empaque y compostura,[1]​: 367  Carmona logró plasmar a Santa Teresa de manera acertada.

La talla, a tamaño natural, está realizada en madera de pino y figura en contrapposto al tener la pierna derecha ligeramente flexionada, con lo que el peso recae en la pierna izquierda.

La reforma se llevó a cabo debido a que el retablo estuvo destinado originalmente a albergar un cuadro en la caja principal; tras optarse por instalar allí la talla de Santa Teresa se hizo necesario colocar una hornacina y una ménsula para poder cobijar la escultura, encargándose la obra al maestro abulense Lorenzo Galván tal y como figura en los libros de cuentas correspondientes al periodo 1773-1783, donde se halla una partida de 1800 reales «del coste del Asamblaje, talla, dorado y asiento de Sta.

En el banco destacan pequeñas pinturas flanqueadas por dos cartelas en los extremos, mientras que el primer cuerpo exhibe a los lados columnas salomónicas decoradas con sarmientos, todo ello presidido por la imagen de la santa en una hornacina de medio punto.

El segundo cuerpo, igual de ancho que el primero, contiene un nicho enmarcado a ambos lados por machones festoneados y presidido por la figura de un santo obispo, consistiendo el ático en una pequeña caja situada entre arbotantes avolutados y formas piramidales ornamentadas con esferas, donde recibe culto un cuadro de la Virgen.

[1]​: 367 Este retablo resulta idéntico a otro dedicado a Santiago y emplazado frente a él, en el cual se puede leer la siguiente leyenda: «Diole de limosna Agustín de Santiago Tesorero de alcabala y Zientos y su partido año 1681».