Santa Rita (Andes)
[1] Hasta el siglo XIX, el corregimiento era un bosque tropical húmedo, con abundante especies y grupos de población nativos que fueron desapareciendo intempestivamente.En 1816, Jesús María Cardona salió con su familia desde Rionegro por problemas económicos sin un rumbo definido; así, llegó hasta el territorio que hoy ocupa la vereda San Gregorio del corregimiento de Santa Rita donde construyó un rancho en el cual permaneció durante 3 días, después de lo cual se trasladó a un llano ubicado en el sitio que hoy ocupa el casco urbano del corregimiento de Santa Rita.Veinte años después, se instauró una Inspección de policía y fue erigido Santa Rita como corregimiento.Hacia el siglo XX , el auge aurífero de Santa Rita disminuyó hasta ser prácticamente una actividad inexistente, lo que condujo a la decadencia económica y política del corregimiento que por un año, pero permitió a la tierra descansar, y en ese mismo año perdió su categoría como tal.Tiene una Institución Educativa que lleva el nombre del corregimiento y cuenta con una población estudiantil de 900 estudiantes distribuidos en 6 sedes a saber: IE Santa Rita, La Libertadora, San Agustín, San Pedro Santa Rita, Media Luna y Gonzalo Ospina.