Santa Lucía (Cartagena)

En el año 1672 se construyó la batería de artillería Trincabotijas en Cala Cortina.[1]​[2]​[3]​ En el último tercio del siglo XVIII se construyó el paseo de las Delicias, el Jardín Botánico y la Academia de Botánica, estos últimos a ambos lados del paseo.En 1842 llegó a tener un ayuntamiento propio y se constituyó la villa de Santa Lucía con las siguientes diputaciones: Alumbres, El Algar, Rincón de San Ginés, El Hondón, San Félix y El Garbanzal.La diputación de Santa Lucía está dividida en cuatro barrios, pertenece al 5º distrito y tiene los siguientes caseríos y parajes: Santa Lucía, Los Mateos, Cañerías, Molino de la Piedras, Molineta, Lo Campano, Camino del Cementerio, Los Grifos, Fábrica del Cobre, San Julián y San Pedro del Mar.A lo largo del siglo XX las actividades pesqueras cobraron relevancia y las industriales se fueron deslocalizando a otras zonas de la ciudad más alejadas del centro.