Su población asciende a 3965 habitantes (2008, INE)[2] En la zona conocida como Mianes se descubrió una necrópolis que demuestra que estas tierras estuvieron habitadas ya durante la Edad del Hierro.
En total se han excavado cerca de 120 urnas y se han encontrado diversas piezas de ajuar entre las que destacan unas cadenas realizadas en bronce.
La historia del actual municipio es más reciente ya que se formó en el siglo XVIII.
La plena autonomía municipal se consiguió en 1828 gracias a un decreto firmado por el rey Fernando VII.
Es un pueblo agrícola, dedicado sobre todo a la producción de aceite y algarrobas.
En la Feria también se pueden comprar productos locales, como el aceite de oliva, aceitunas, cítricos, espárragos silvestres y butifarras.
Las personas que asisten pueden degustar los mejores aceites de las mejores variedades y el pueblo recupera la esencia más viva de su tradición agrícola y cultural.