San Vicente de Torelló

En estos Censos se denominaba San Vicente de Torelló: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981.

Las nieblas no son raras al sur del término, la zona más baja (500 m), junto al río Ges, afluente del Ter que atraviesa el municipio, por influencia de la Plana de Vich, donde éstas son frecuentes.

Las lluvias, más frecuentes en primavera, cuya media era de unos 800 litros en los últimos decenios del siglo XX, han disminuido en torno a un 20 por ciento debido a las oscilaciones climáticas en este siglo.

La industria textil Fabra i Coats, que creó la colonia de Borgonyà en 1880, cerró sus puertas en 1999, pero actualmente la zona fabril se está reconvirtiendo.

Hay un polígono industrial en expansión en Vilaseca, y otro más reducido en Serrallonga.

Localización de San Vicente de Torelló
Iglesia románica de San Vicente de Torelló