San Pedro de Torelló

[3]​[4]​[5]​[6]​[7]​[8]​[9]​ El objetivo de este acto sería instar al Gobierno y al Parlamento de Cataluña a que asumiera la soberanía nacional sobre el territorio catalán.

[10]​ El pleno del ayuntamiento decidió que "la legislación y los reglamentos de alcance español estarán vigentes de forma provisional, a la espera de que el Parlamento dicte las nuevas leyes catalanas".

[11]​ En este censo se denominaba Masías de Sant Pere de Torelló: 1857Entre el censo de 1930 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 08233 (San Pedro de Torelló)     Población de derecho según los censos de población del INE.

Cuenta con una población de 2592 habitantes (INE 2024).

En estos censos se denominaba San Pedro de Torelló: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981Entre el censo de 1930 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 08501 (La Bola) y a 08508 (Masías de San Pedro de Torelló)     Población de derecho según los censos de población del INE.

Santuario de Nuestra Señora de Bellmunt