Basílica de Santa Inés Extramuros

La iglesia queda en la Vía Nomentana 349 a cierta distancia fuera de la muralla Aureliana que rodea la ciudad antigua.Para el año 340, Constantina, hija del emperador Constantino I, amplió la zona subterránea y construyó un gran mausoleo privado sobre él que hoy es conocido como el «mausoleo de Santa Costanza» (ella era venerada como una santa, aunque no lo era oficialmente), mientras que la iglesia de Santa Inés fue entonces construida a un lado.Esta iglesia también fue construida con una galería superior separada para las mujeres (matronaeum), similar a la de San Lorenzo Extramuros.Es en esta iglesia donde, en el día de Santa Inés (21 de enero) dos corderos son especialmente bendecidos, usualmente por el papa después de una gran misa pontifical; su lana es más tarde tejida para hacer un palio, estolas ceremoniales, para un arzobispo metropolitano recién nombrado para simbolizar su unión con el Papado.[1]​ El actual cardenal sacerdote del Titulus S. Agnetis extra moenia es Camillo Ruini.
Ingreso inferior en la basílica de Santa Inés
Vista del interior
Santa Inés Extramuros, 1911.
Mosaico representando a Santa Inés, en el ábside de la iglesia.