Mausoleo de Santa Constanza

Fue construido en el segundo cuarto del siglo IV para la hija del emperador Constantino junto a la antigua basílica de Sant'Agnese fuori le Mura (basílica de Santa Inés) pues estas edificaciones siempre estaban unidas a alguna basílica de tipo ordinario.Es un edificio de planta central, común en los mausoleos paleocristianos.Está constituido por círculos concéntricos; un peristilo que hoy en día no se conserva, un espacio central circular cubierto con una cúpula sobre tambor, sobre el cual se abren ventanas y no se aprecia la cúpula al exterior porque está cubierta por un tejado, y el núcleo central está rodeado por un deambulatorio anular con bóveda de cañón, el deambulatorio se dispone para hacer más fácil el acceso al sepulcro.La decoración en el exterior es muy pobre y en el interior estaba cubierta de mosaicos, que le daban una gran luminosidad al mausoleo.La bóveda de cañón del corredor anular conserva los mosaicos originales del siglo IV, polícromos, entre los que figuran los motivos típicos de vides y zarcillos.
Vista exterior del mausoleo
Vista del interior.