San Severo (Foggia)

[5]​ El territorio es una llanura la cual geológicamente pertenece al Cuaternario antiguo, caracterizada por arena y arcilla fosilíferas de origen marino.Legislativamente hablando la ciudad cabe en la Fascia Climática D. El nombre parece llegar desde aquello del santo patrono San Severino abad, titular de la iglesia al cuyo rededor se formó el castellum.La forma Sanctus Severus en cambio está atestiguada por la primera vez en un documento del 1134, aunque sea conocido exclusivamente por una dudosa transcripción moderna.No obstante, el nombre de la ciudad quedó fluctuante durante mucho tiempo, así que San Severino, aunque raramente, puede encontrarse hasta el siglo XVII.[7]​ En 1931 el ayuntamiento, pues el Ministerio del Interior lo pidió, adoptó la grafía San Severo, porque era la que el Instituto Central di Statistica había elegido.