[1] En abril de 2018 San Sebastián celebró unas segundas fiestas patronales en el año para conmemorar su cumpleaños número 100 como ciudad.
Es un pueblo pintoresco, caracterizado por la elaboración de textiles como hamacas, manteles, colchas y cubrecamas.
Según indica el investigador Ernesto Rivas Arévalo: “En la superficie hay grabados que tienden a la abstracción, pero en los que también se pueden distinguir formas de seres humanos, animales y figuras geométricas”.
[2] Cuenta con tres iglesias principales: En los últimos años San Sebastián ha desarrollado su infraestructura con la construcción de nuevos puntos turísticos, como el paseo cultural, la reciente remodelación del parque central, y un balneario ubicado en las cercanías del río Machacal.
La manufactura la realizan los familiares; la variedad es muy amplia ya que se elabora mantel canastero, tortillero, de mesa y de colar, hamacas, colchas individuales y matrimoniales, cortinas, telas para confeccionar trajes típicos, cubrecamas.
La materia prima ha aumentado de precio, esto representa un serio problema ya que se cierran los mercados.