San Pedro Tlachichilco

Tlachichilco es una palabra náhuatl que significa "En la tierra colorada", de tlalli que significa “tierra”, chiltic que significa “colorado” y co locación de lugar que significa “en”.

[6]​ La localidad se encuentra localizada en las coordenadas geográficas 20°9′38.056″N 98°15′47.041″O / 20.16057111, -98.26306694, con una altitud de 2183 m s. n. m.[7]​ Se encuentra a una distancia aproximada de 7.50 kilómetros al oeste de la cabecera municipal, Acaxochitlán.

[9]​[10]​[11]​ En lo que respecta a la hidrología se encuentra posicionado en la región Pánuco, dentro de la cuenca del río Moctezuma, en la subcuenca del río Metztitlán.

[9]​[10]​[12]​ Cuenta con un clima templado subhúmedo con lluvias en verano, de mayor humedad.

[14]​ Población de los censos y conteos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Templo de San Pedro Tlachichilco.