San Pedro Sula

Además es la única ciudad no capital de todo Centroamérica con importancia estratégica e industrial.

[6]​ Por esta razón, las autoridades españolas se vieron forzadas a reubicar la villa en más de una oportunidad.

"[13]​ Lo que sí está establecido es que la palabra "Sula" es una abreviatura de la palabra "Usula"[14]​ (Valle de Pájaros)[15]​, antiguo nombre del valle donde se encuentra localizada actualmente San Pedro y "cuyos rasgos etimológicos son los siguientes: Sula, Zula, Usula, Sola, Solía, de Zolin o Zulin."

[17]​ Al momento de la conquista, San Pedro Sula y sus alrededores se encontraba densamente poblada.

Los indios fueron tomados por miles, marcados como ganado, se los dividieron entre los españoles y estos los trataron con la máxima crueldad.

[18]​ Este camino era lo suficientemente amplio como para permitir que pasaran dos trenes de mulas cargadas.

[8]​ Originalmente la villa se estableció en el pueblo indígena llamado "Tholoma",[5]​[19]​ al norte de la actual ciudad y muy próxima a Puerto Cortés.

Vencido el plazo, entró a la villa y se encontró con que los vecinos se habían llevado sus riquezas, los comerciantes" ocultaron "sus mercancías y apenas quedaba una pequeña porción de índigo.

En 1890, se habían construido 37 millas del ferrocarril entre Puerto Cortés y San Pedro Sula.

Solamente tres años antes (1888), 54 mil libras de café fueron exportadas a los Estados Unidos.

[27]​[28]​ Problemas como estos, sumados a la falta de oportunidades, educación y prevención, tuvieron a San Pedro Sula por cuarto año consecutivo como la ciudad más violenta del mundo.

Esta situación que entre muchas otras cosas, afecta la economía de la ciudad, ha llevado al alcalde Armando Calidonio, a solicitar ayuda económica, y militar al gobierno central de Juan Orlando Hernández.

San Pedro Sula se encuentra ubicada en una buena posición geográfica, en relación con las ciudades más importantes del país.

La capital Tegucigalpa, se encuentra a 244 km (152 millas) de San Pedro Sula.

En esta zona, aproximadamente un 65% es planicie con pendientes menores del 10%, existiendo algunos altos relieves como los cerros Chotepe, Campisa y Tres Pasos.

San Pedro Sula mantiene temperaturas cálidas y húmedas casi todo el año, excepto desde noviembre hasta mediados de febrero, el clima se atempera con los frentes fríos que vienen del norte, logrando que las temperaturas desciendan hasta los 15 °C cuando son realmente fuertes las olas de frío polares.

Estos se llevaron a cabo en el año de 1997, siendo la única ciudad no capital centroamericana, en albergar este evento.

Facussé coincide con Reina y asegura que "San Pedro Sula será una ciudad de servicio”.

El municipio de San Pedro Sula, es la zona industrial más importante del país.

Entre éstas se encuentran: Industria farmacéutica, Llamadas Heladas, hule, refrescos y cervezas, textíles, algodón, imprentas, plásticos, tabaco, cosméticos, sueros, procesadoras de carne, concreto, jabón, pinturas, entre otras.

En la zona metropolitana "se encuentran entre otras muestras de su importancia, las empresas industriales más grandes del país.

Las personas que visitan San Pedro Sula y deciden viajar por la vía terrestre (autobús) a otras ciudades, generalmente usan la Gran Central Metropolitana de San Pedro Sula, localizada a 5 km al sur de la ciudad.

Esta terminal, fue diseñada para reunir a todas las líneas de autobús bajo un mismo techo y de esta manera aliviar parte del congestionamiento del tráfico en la ciudad.

[44]​ Para el viajero que está pensando en alquilar un automóvil, es importante saber que la ciudad de San Pedro Sula está dividida en 4 cuadrantes siguiendo el viejo sistema español de construir ciudades: Noreste, Sureste, Noroeste y Suroeste.

En la ciudad se encuentras servicios de compañías como Avis, Budget, Dollar, Hertz y las arrendatarias locales.

Para el transporte aéreo nacional e internacional, San Pedro Sula cuenta con el Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales que está localizado 15 km al este de la ciudad.

En los sitios del Expocentro y el AGAS,[Nota 1]​ ubicadas en dos polos opuestos de la ciudad, se llevan a cabo las actividades comerciales.

Aunque la exhibición es rotativa, siempre podrá apreciar trabajos de grandes maestros como José Antonio Velásquez, Álvaro Canales, etc. Y pintores contemporáneos como Maury Flores, Santos Arzú Quioto, Allan Caicedo, Armando Lara, entre otros.

Este museo cuenta con exposiciones sobre medio ambiente, biología de Honduras y recursos naturales.

El parque conserva una rica biodiversidad que lo vuelve invaluable para los conocedores, especialmente extranjeros, quienes son sus más asiduos visitantes.

Pedro de Alvarado , fundador de San Pedro Sula, imaginado por Tomás Povedano .
Figura humanoide encontrada en el Valle de Sula, antes de la conquista este fue un centro de encuentro para las culturas precolombinas del territorio que hoy conforma Honduras.
Jean-David Nau , más conocido como François l'Olonnais o 'El Olonés', pirata que atacó la villa en el siglo XVII .
Vista de la catedral de San Pedro Sula en 1980, ubicada en el centro histórico de la ciudad.
Vista del ayuntamiento de San Pedro Sula en 1980, ubicado en el parque central de la ciudad.
Edificio en San Pedro Sula
Vista panorámica de la ciudad.
Distritos de San Pedro Sula
Vista aérea del valle de Sula .
San Pedro Sula en un día soleado.
Estudiantes de la Universidad de San Pedro Sula , una de las principales universidades privadas de la ciudad.
Vista de una fábrica dentro de la ciudad. La industria es un sector clave para la ciudad, aportándole a la ciudad su apodo de "capital industrial de Honduras".
Vista del centro de la ciudad donde se encuentra mucho comercio , mercados y actividad de servicios como la banca .
Vista del parque central de San Pedro Sula, a la izquierda edificios del Gran Hotel Sula, edificio Bancatlan , al centro la Catedral de San Pedro Apóstol y a la derecha centros comerciales.
Boulevard UNAH-VS
Congestión vehicular en la ciudad.
Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales (SAP), el aeropuerto principal de San Pedro Sula y el más ocupado del país.
El centro comercial City Mall ubicado en la avenida Circunvalación
Imagen de San Pedro apóstol, santo patrón de la ciudad de San Pedro Sula.
Vista de la feria patronal juniana, que se realiza en el Campo AGAS de la ciudad.
El monumento a la madre ubicado en la avenida Juan Pablo II .