San Luis (Cúcuta)

Juana Rangel de Cuellar donó 782 hectáreas para fundar la ciudad construyendo una iglesia y una plaza para que familias españolas se establecieran en lo que es hoy el Barrio San Luis.[2]​ Antes de que se fundara San Faustino de los Ríos (1622), los conquistadores lograron reducir a los primeros motilones en el llamado Pueblo de Cúcuta (hoy barrio San Luis), en el que había un cura para impartir la enseñanza del evangelio y capilla para ejercer ese ministerio.Tenía una buena iglesia construida por un cura que vivía allí muchos años alternando el curato con la de maestro constructor.Existían Aguas Termales en todo lo alto de la colina y bajando hacia el oriente, (hoy el Seminario) en el barrio La Libertad, aguas ferrujinosas que las gentes creían poderes medicinales.San Luís de Cúcuta, fue fundado en 1650, y su rerección municipal en 1660.