Se sitúa en un llano circuido de alturas junto al río Besaya.La iglesia presenta una única nave rectangular y ábside semicircular.Conserva toda la estructura románica original, salvo la espadaña que ha sufrido modificaciones posteriores.La decoración se concentra sobre todo en el ábside y en la puerta principal.En los trabajos prospectivos del año 2020 se detectaron 136 tumbas de un camposanto de mucha mayor extensión que el espacio ahora musealizado, así como restos del muro perimetral que guardaba la necrópolis (dextrum), y una zona de limbo, exterior al propio cementerio, para los recién nacidos fallecidos sin bautizar.