San Juan de Oriente

El relieve es irregular, pero no muy accidentado compuesto por un número de sinusoides con planicies pequeñas donde se asienta el poblado.

Junto a Catarina de 1883 y Niquinohomo eran conocidos como los pueblos Namotivas, que en náhuatl significa "vecinos o hermanos".

[1]​ Coyotes, guardatinajas, armadillos, venados, urracas, chocoyos, zopilotes y otros son los animales distintivos de la región.

Entre la flora autóctona se destacan los árboles de ceibo, genízero, malinche, madroños.

El 23 y 24 de junio se celebran las fiestas patronales dedicadas a San Juan Bautista.

Entrada a San Juan de Oriente
Flor blanca
Taller de Ceramica
Hotel San Simian, Laguna de Apoyo