[6] El distrito cuenta con una altura importante lo que le da un clima fresco y vistas impresionantes del Valle Central, en San Juanillo, el océano Pacífico y hacia el noroeste de la Sierra Minera de Tirarán y el Volcán Arenal, en días claros se pueden apreciar los volcanes de la Cordillera de Guanacaste así como los de la Cordillera Volcánica Central.
Barranca y San Antonio Norte (o de Barranca) combinan el paisaje con cafetales y potreros, así como cultivos de diferentes hortalizas, abundan las excelentes vistas hacia la región del vecino cantón de Zarcero y la parte norte del país.
Al distrito lo atraviesa el antiguo camino que comunicaba el Valle Central con las llanuras del norte del país, conocido actualmente como Ruta Nacional de los Héroes de la Campaña de 1856 contra los filibusteros, ya que se cree que por ese camino de empinados pasos y curvas pronunciadas, caminaron parte de los costarricenses que lucharon en ese conflicto.
El camino se encuentra desde calle El Porosal, calle de la Plaza, en San Juanillo, adentrándose en calle a Cañuela y tomando el camino antiguo hacia Barranca, pasando el viejo puente sobre el río Barranca, río Barranquilla, llegando al poblado Barranca de Naranjo, y de ahí nuevamente adentrándose en el camino viejo hacia San Luis de Zarcero, llegando al río Espino, límite cantonal entre los cantones de Naranjo y Zarcero, recorriendo parajes entre cafetales y potreros, cargados de naturaleza en sus parajes.
También hacia el noroeste del distrito, en las localidades de Cañuela, San Antonio y Barranca, se presenta importante actividad lechera y de producción de hortalizas, aguacates y chiverres.