San Ignacio posee dos particularidades, ya que en su jurisdicción se encuentra el punto más elevado de El Salvador, el Cerro El Pital, con 2.730 m s. n. m., que es, al mismo tiempo, el punto más septentrional de la nación cuzcatleca.
Según registros históricos, San Ignacio fue fundado por familias que emigraron del entonces municipio de Citalá, Chalatenango.
Los pobladores de esta ciudad, en el siglo XVIII, nombraron originalmente a San Ignacio como “El Rodeo”.
[1] Lleva su nombre en honor a su patrono San Ignacio de Loyola.
San Ignacio representa unos de los principales puntos de atracción turística en El Salvador por su clima agradable y las montañas que le rodean; sus principales riquezas turísticas son: