La palabra “Putla” deriva del náhuatl poctlan, poctli “humo” y –lan sufijo de “lugar”, y significa “lugar de humo”.Se le atribuye a la comunidad ese nombre debido a la abundante neblina que flota en el ambiente vaporizado por las mañanas por estar asentado en una zona húmeda cercana al Nevado de Toluca.La flor que más famosamente se produce en este pueblo es el cempasúchil, tradicional adorno del Día de Muertos.También se cultivan otras flores de temporada como el girasol.[6] La agroindustria del cempasúchil ha trasladado su producción a otros países como China, Perú e India por el bajo costo de la mano de obra, lo cual ha mermado la demanda nacional.