Cellach de Armagh

Esto puso fin a la situación anómala, vigente desde 966, según la cual el jefe supremo de la Iglesia irlandesa había sido un laico.Cellach era hijo de Áed mac Máele Ísu meic Amalgada del Clann Sínnaig.En historiografía posterior, Clann Sínaig se ha asociado con el tipo de secularización que hizo necesaria una reforma de la iglesia, descrita por Marie Térèse Flanagan como una "dinastía eclesiástica laica arraigada hereditariamente" y menos halagador denunciado por Bernardo de Claraval como esa "generatio mala et adultera".[6]​ El obispo titular de Armagh, Cáenchomrac Ó Baígill, murió en 1106.[7]​  El hecho de que esto se hiciera en Munster puede ser una indicación de la influencia que tuvo Muirchertach Ua Briain (Murrough O'Brian)[8]​ sobre asuntos eclesiásticos.[9]​ Los registros de las visitas son seguidos por fórmulas como "y obtuvo un tributo completo" o "se llevó todas sus cuotas", lo que indica el carácter oficial de sumisión eclesiástica incrustado en dicha visita.[note 1]​ Cellach también llevó a cabo negociaciones entre rivales  gobernantes seculares, en particular entre Muirchertach Ua Briain y el demandante de alto reinado de Uí Néill del norte, Domnall Ua Lochlainn del Cenél nEógain.[8]​ Cellach asistió y desempeñó un papel destacado en el Sínodo de Ráth Breasail en 1111.Este sínodo, presidido por Gilla Espaic como legado apostólico y al que asistieron cincuenta obispos, trescientos sacerdotes y más de tres mil laicos, marcó la transición de la iglesia irlandesa de una iglesia monástica a una diocesana y parroquial.Flanagan aun así, afirma que "los decretos del Sínodo de Ráith Bressail...