San Buenaventura (Ixtapaluca)
Cuenta con varios accesos: Las tierras que hoy se conocen como la Unidad Habitacional San Buenaventura, pertenecían a un grupo de franciscanos según las fuentes de los habitantes, este grupo radicaba en el lugar desde mediados del siglo XX.San Buenaventura antes de ser una unidad habitacional, fue una hacienda agrícola y ganadera de la época de la Revolución Mexicana,[6] llamada también San Buenaventura, conocida como El Canutillo, dedicada a la producción de productos como leche, maíz y frijol, junto con otras haciendas coetáneas como El Escudo o Santa Bárbara, los terrenos de esta última hacienda fueron convertidas en la Unidad Habitacional Geovillas de Santa Bárbara, construida por Corporación GEO, compuesta por las Unidades Haciendas de Las Palmas I, II y III, y también se encuentra Ixtapaluca.La concentración de la población de Ixtapaluca se encuentra en la cabecera municipal, especialmente concentrada en los desarrollos urbanos de San Buenaventura, Los Héroes, San Jerónimo Cuatro Vientos, y San Francisco Acuautla.[7] San Buenaventura fue un tiempo una de las unidades habitacionales más grandes de toda América del Norte y América Latina, contando con 23,000 viviendas aproximadamente.Las proporciones de las viviendas oscilan entre los 45 y los 65 m², previstas para acoger a parejas jóvenes.